Al Asalto Del Fitz Roy Reimpresio 2021 Importado Libro Papel
Llega entre el 29 y 30 mar. con Mercado Envíos
Retirá entre el 29 y 30 mar. en correos y otros puntos
Ver en el mapaDisponible 2 días después de tu compra
Conocé la
5 días de garantía de fábrica.









Características principales
Título del libro | Al asalto del Fitz Roy |
---|---|
Subtítulo del libro | Expedicion Francesa a los andes |
Serie | Expediciones |
Autor | Depasse, louis |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Andes Vertiginosos URU |
Edición del libro | Segunda en Argentina |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | Segunda en Argentina |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2021 |
Otras características
Cantidad de páginas: 376
Altura: 22.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 490 g
Material de la tapa del libro: ILUSTRACION 300 gramos 4 colores
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Traductores: J J Fino
Género del libro: relato expediciones alpinismo
Subgéneros del libro: aventuras accion
Tipo de narración: relato expedicion
Versión del libro: ESPAÑOL
Tamaño del libro: 15 X 23
Colección del libro: Andes Vertiginosos
Accesorios incluidos: No
Edad mínima recomendada: 10 años
Edad máxima recomendada: 99 años
ISBN: 9789974982017
Descripción
REEDICION DEL CLÁSICO DEL MONTAÑISMO
En febrero de 1952 la cordada de Guido Magnone y Lionel Terray conquistan la cumbre aun invicta del Fitz Roy, junto a ellos va un gran número de escaladores y hombres de ciencia. Entre ellos se encuentran: Rene Ferlet, Louis Depasse, Georges Strouvé , Marc Azema y Jacques Poincenot.
Eran sin dudas la elite del alpinismo francés, más el aporte del Teniente Francisco Ibañez que es propuesto como oficial de enlace por el Presidente de la República Juan Domingo Perón. También los acompaña Llouis Lliboutry que fue el glaciólogo más famoso de Chile por crear la escuela de glaciología en ese país en los años 50.
Aquí se relata el primer ascenso de este gigante de la patagonia, que como es natural ofreció la mayor de la resistencia, haciendo de la expedición una aventura a cada paso. Desde la sensaciones más amarga -como es la de perder a un compañero-, como el momento de reencontrar a los compañeros después de la anhelada cumbre. Todos esos momento relatados en estas paginas. Esta aventura poco conocida nos muestra a la patagonia hostil 70 años atrás donde llegar a la base de la pared antes de empezar a escalar ya era todo un merito.