Huellas De Fuego (libro Papel) Editorial Sudpol
en 12x 596 pesos con 78 centavos
Llega el miércoles con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 22 h 14 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá a partir del miércoles en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 22 h 14 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la
5 días de garantía de fábrica.

Características principales
Título del libro | Huellas de fuego |
---|---|
Autor | GArgiulo Federico |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Südpol |
Otras características
Género del libro: VIAJES
Tipo de narración: Novela
Edad mínima recomendada: 10 años
Edad máxima recomendada: 99 años
Descripción
Huellas de Fuego es una historia real acerca de tres sencillos jóvenes que, un día como tantos, decidieron aventurarse en uno de los lugares más vírgenes y remotos de la faz de la tierra, península Mitre, extremo sudoriental de Tierra del Fuego.
En estas páginas, el autor se explaya, de una manera ágil y cautivante, en los pormenores de una expedición a pie, llevada a cabo durante el otoño de 2005, a un lugar totalmente inaccesible, sin caminos ni poblaciones, a un terreno hostil donde se respira soledad. A lo largo de esta travesía de más de 500 kilómetros, los jóvenes exploradores debieron enfrentarse con obstáculos (ríos helados, bosques, montañas) que pusieron a prueba su coraje, su tenacidad, su resistencia física y, sobre todo, su fortaleza mental. Con más de treinta kilogramos en la espalda y con tan sólo una brújula y unos cuantos mapas, recorrieron, sin ningún tipo de apoyo logístico, las costas más salvajes de una isla en el fin del mundo.
Huellas de Fuego no es tan sólo una crónica de viajes más; en este relato, el autor entrelaza, con un lenguaje rico y llevadero, las peripecias de la expedición con las historias de otras personas que pasaron por esa región o habitaron en ella en tiempos pretéritos: navegantes, misioneros, excéntricos buscadores de fortuna, aborígenes y aventureros ignotos. Enriquece esta narración el hecho de que refleja, de principio a fin, las emociones y los sentimientos que evidencian un profundo amor por la naturaleza virgen y salvaje de la Patagonia.