Libro Victoria En Solitario Habeler Reinhold Messner Everest
Llega entre el 29 y 30 mar. con Mercado Envíos
Retirá entre el 29 y 30 mar. en correos y otros puntos
Ver en el mapaDisponible 2 días después de tu compra
Conocé la
5 días de garantía de fábrica.



Características principales
Título del libro | Victoria en solitario . Primer ascenso del everest son oxigeno |
---|---|
Autor | PETER HABELER REINHOLD MESSNER |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Cruz Pampa Editores |
Edición del libro | 1 |
Color de la portada | Celeste |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | 1 |
Tamaño de la letra | Estandar |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2015 |
Otras características
Cantidad de páginas: 190
Altura: 21 cm
Ancho: 14 cm
Peso: 350 g
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Aventuras andinismo
Subgéneros del libro: Historia del Andinimos Himalaya Everest alpinismo
Tipo de narración: relato
Colección del libro: Cruz Pampa
Accesorios incluidos: N/A
Edad mínima recomendada: 8 años
Edad máxima recomendada: 100 años
ISBN: 9789872551230
Descripción
Victoria en Solitario
Primer ascenso al Everest sin oxígeno.1978
Peter Habeler
Cruz Pampa Editores
Habeler y Messner en el primer ascenso al Everest sin oxígeno. Probaron lo que hasta entonces era imposible!!!
Este fantástico relato de Peter Habeler se ha convertido en un best-seller. Es una obra que interesará no sólo a los aficionados al montañismo, sino todos aquellos que se sientan atraídos por el riesgo y la emoción de la aventura.
El día 8 de mayo de 1978, Peter Habeler logró junto a Reinhold Messner escalar por primera vez el Everest, la montaña más alta del mundo, sin ayuda técnica, es decir “sin máscara de oxígeno”.
Una proeza increíble ya que la cima del Everest, con sus 8848 metros, supera ampliamente el límite de la “zona de la muerte”, en donde teóricamente la vida humana ya no es posible.
Peter Habeler nos relata: sus preparativos, su entrenamiento, la técnica alpina que utilizó para hacer frente a los riesgos de la montaña, la larga marcha hacia el campamento base, la instalación de los campamentos de altura, el peligroso ascenso, las temperaturas cada vez mas bajas… hasta llegar al asalto final a la cima, con las lágrimas de alegría y la profunda emoción que sintió por haber conseguido finalmente el propósito.
Pero el autor nos habla también del aspecto económico de esta experiencia, y a la vez examina el conjunto de problemas médicos derivados de semejante hazaña. Por otra parte, tiene gran interés su examen de los problemas psicológicos y humanos de la expedición, las luchas internas, el desánimo y la desesperación contra los que tuvo que combatir una y otra vez hasta que logró hacer realidad su máxima aspiración: la “victoria en solitario” sobre él mismo.
Peter Habeler nació en la población austríaca de Mayrhofen en 1942. Con sólo 21 años ya era guía de montaña certificado e instructor de esquí. A mediados de la década de 1960 y acompañado por su compañero de cuerda Reinhold Messner, asombró al mundo con una impresionante serie de ascensos. Además del monte Everest, Habeler también ha coronado otros cuatro «ocho miles» (montañas de más de 8.000 metros de altura): Cho Oyu (Nepal/Tibet), Nanga Parbat (Pakistán), Kangchenjunga (India/Nepal) y el Pico oculto (Pakistán/China). En la actualidad, Habeler es escritor y profesor de su propia escuela de esquí y montañismo en su Mayrhofen natal. También viaja por todo el mundo hablando de cómo cada persona puede conquistar su propio Everest.