Publicación pausada
7900 pesos

en 12x 1485 pesos con 20 centavos

Publicación pausada

Características principales

Título del libro
CITA EN LA CUMBRE
Autor
Letemendia, Sebastian
Idioma
Español
Editorial del libro
LETEMENDIA CASA EDITORA
Edición del libro
1ra edición 1ra reimpresión
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
1
Con índice
Año de publicación
2006

Otras características

  • Cantidad de páginas: 212

  • Altura: 25 cm

  • Ancho: 14 cm

  • Peso: 500 g

  • Con páginas para colorear: No

  • Género del libro: montañismo

  • Subgéneros del libro: escaaldad

  • Tipo de narración: Narrativa

  • Versión del libro: primera

  • Tamaño del libro: 17X25

  • Edad mínima recomendada: 8 años

  • Edad máxima recomendada: 99 años

  • Escrito en imprenta mayúscula: No

  • Cantidad de libros por set: 1

  • ISBN: 9871316003

Ver más características

Descripción

El autor es empresario, escritor y aventurero. Recorrió el mundo y se propuso metas, entre ellas subir hasta la cima del Fitz Roy, Después de mucho esfuerzo, logró su objetivo, en compañía de los guías de montañas AAGM Gabriel y Luciano Fiorenza. “Cita en la Cumbre” relata dicho ascenso y también la filosofía de montaña que profesa Letemendía. El libro es un compendio de ideas y la vista desde la cumbre de la montaña es “infinitamente amplia”. Un libro que debería formar parte de toda biblioteca andina. Son 208 páginas con magníficas fotografías, ya que Sebastián, entre múltiples actividades, también es fotógrafo.


Cita en la cumbre relata una aventura. Una aventura que comienza y termina en la Patagonia y que en gran parte se desarrolla allí. La aventura en cuestión es una vida que transcurre bajo el influjo de las montañas. Algunas veces en sus laderas, otras mirándolas desde lejos, pero siempre pensando en ellas.


Empecé a escribir el libro cuando, próximo a cumplir cuarenta años, decidí emprender un nuevo intento para escalar el cerro Fitz Roy, esa maravillosa escultura de los Andes patagónicos. Quería explicar por qué alguien a esa edad, contento con su vida, puede desear hacer tal cosa.
No busqué redactar una biografía, aunque el resultado es biográfico. Intenté también que fuera más que un relato de expedición. De esos ya hay muchos y, aun si subía el Fitz Roy, esa sola experiencia no ameritaba otro libro. La obra debía explorar y elaborar los pensamientos que existen en la cabeza de todo montañista.
Confío que con este libro podré, cuando alguien me pregunte '¿para qué?' o '¿todavía seguís con eso?', responder entregando un ejemplar, sin necesidad de palabras.