Libro Alta Catamarca Tierra De Volcanes Hielo Sal Almaraz
en 12x 904 pesos con 21 centavos



Características principales
Título del libro | ALTA CATAMARCA |
---|---|
Subtítulo del libro | Tierra de volcanes tierra de hielo tierra de sal |
Serie | No aplica |
Autor | GUILLERMO ALMARAZ |
Idioma | Español |
Editorial del libro | ESTILO ANDINO |
Edición del libro | 1 |
Color de la portada | Negro |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | 1 |
Tamaño de la letra | Estandar |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2020 |
Otras características
Cantidad de páginas: 286
Altura: 14 cm
Ancho: 21 cm
Peso: 450 g
Material de la tapa del libro: PAPEL ILUSTRACION 300
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Traductores: No aplica
Género del libro: MONTAÑISMO
Subgéneros del libro: GUIA
Tipo de narración: LITERATURA
Versión del libro: ESPAÑOL
Tamaño del libro: 14 X 21
Colección del libro: No aplica
Accesorios incluidos: N/A
Edad mínima recomendada: 8 años
Edad máxima recomendada: 120 años
Cantidad de libros por set: 1
ISBN: 9789878654027
Descripción
ALTA CATAMARCA – TIERRA DE VOLCANES, HIELOS Y SAL
GUILLERMO ALMARAZ
ESTILO ANDINO 2020
La guía que compila, ordena y presenta toda la información de las montañas de la ALTA CATAMARCA… pero va mas allá ya que presenta todos los aspectos de la Región no quedándose solo en la completa descripción de los ascensos de las montañas de la zona… ¡¡¡Que digo “guía”!!! Me quedo corto, este trabajo es un TRATADO COMPLETO de la ALTA CATAMARCA… basta ojear el índice… Con extraordinaria capacidad de síntesis en solo 290 hojas esta obra trae al descubierto toda la pre-historia e historia de la zona y desarrolla todos los aspectos culturales y tecnicos… Infaltable en la biblioteca de todo amante de los Andes y fundamental en el escritorio de todo montañistas ya que este libro será inspirador para seleccionar objetivos y compañero de ascenso en muchísimas montañas.
INDICE:
Notas geográficas
Paisaje singular
Geología
Orografía
Hidrografía
Glaciología
Glaciares de acuerdo al Inventario Nacional de Glaciares
El clima donde el zonda azota y el frío intimida
El viento zonda
El viento como modelador del paisaje
Flora y Fauna de la Alta Catamarca
Lagunas Altondinas. Sitio Ramsar
Geositios en el Valle del Chaschuil
La huella del hombre
La cultura Pazioca
La lengua Kunsa o Cacán
Rasgos diferenciales de la cultura Pazioca o Diaguita
La cultura Abaucán
La ocupación Inca
Adoratorios y sitios de altura
Adoratorios ubicados en las cumbres de la Alta Catamarca
El período hispano – indígena
El período colonial
Exploración y cuestión de Límites
Breve reseña de las exploraciones pioneras
Chile comienza a cartografiar el Despoblado
Mientras tanto, del lado argentino
Mapas y Cartas topográficas en la génesis de nuestro estudio
La cuestión de límites con Chile
El hito de San Francisco
La sexta Subcomisión de Límites
Los topógrafos andinistas
La cartografía militar
Cartografía de la Dirección de Minas, Geología e Hidrología
Campañas de la Dirección de Minas en la Alta Catamarca
Marcadores espaciales del espacio geográfico
Apachetas y construcciones de piedra destinadas al culto
Señales históricas y sub actuales
Señales topográficas
Cumbres donde existen mojones trigonométricos
Toponimia de la Alta Catamarca
Los topónimos originales
Base metodológica para nominar en los Andes
La lucha calchaquí como origen de topónimos
Los topónimos de la Alta Catamarca
Prácticas para el andinismo contemporáneo
Montañas de la Alta Catamarca
En busca de un método
Teoría de la dominancia
Los volcanes más altos del mundo
La mitad de las más altas montañas de los Andes
La Alta Catamarca
Ascensos destacados. Una mirada personal
GUIA DE LA ALTA CATAMARCA
Sierra de Narváez
Chaschuil y Campo de los Barreales
Pastos Largos
Cortaderas y Sa. de las Planchadas
Cazadero Grande
Las Lozas
Las Peladas
Las Grutas y Paso de San Francisco
Cordillera de San Buenaventura
Área Paso de San Francisco Norte
Laguna de los Aparejos
Campo Negro y Pampa del Matambre
Salina de la Laguna Verde
Valle Ancho
Tres Quebradas
Arenal